Su modo de presentarse fue el primer mensaje: apareció de modo sencillo, sin muchos de los tradicionales atuendos pontificios. Se presentó como obispo de Roma y por último pidió la bendición del pueblo.
Al día siguiente realizó un gesto sorprendente: fue a pagar personalmente la estancia en la residencia donde se hospedó durante las congregaciones generales.
P. FEDERICO LOMBARDI
Portavoz Vaticano
Ha recogido sus maletas, ha saludado a los de recepción y ha pagado la factura. Quería ser un buen ejemplo. Después volvió a Santa Marta.
A lo largo de estos años Francisco ha demostrado que sabe hacer reír.
Y que también sabe conmover.
En esta parroquia de Roma causó emoción la escena del abrazo del papa a un niño que rompió a llorar al preguntar a Francisco si su padre, ateo y recientemente fallecido, estaba en el cielo.
Los niños protagonizaron varias escenas divertidas junto al papa. Como este que durante un evento público no temió acercarse a Francisco.
La cercanía de Francisco se hacía notar también por teléfono. El papa tomó por costumbre llamar personalmente a muchas personas que dejan su teléfono en las cartas que le envían. Aunque luego no respondan a la llamada, como fue el caso de unas monjas a quienes Francisco tuvo que dejar un mensaje en el contestador automático.
FRANCISCO
¿Qué andarán haciendo las monjas que no me pueden atender? Soy el Papa Francisco. Las quería saludar en este fin de año. Voy a ver si más tarde las puedo llamar. Que Dios las bendiga.
Sus viajes también fueron fuente de escenas conmovedoras. En algunos casos duras como durante esta visita a un campo de refugiados en Lesbos.
NATS (donna che piange nel 00:26 bncdonnaypapaint)
Tampoco pasaron desapercibidas sus constantes peticiones de perdón, sobre todo por los abusos cometidos por clérigos.
FRANCISCO
Ayer estuve reunido con 8 personas sobrevivientes de abuso de poder, de conciencia y sexuales. Recogiendo lo que ellos me han dicho, quisiera poner delante de la misericordia del Señor estos crímenes y pedir perdón por ellos.
Francisco también lloró en público. No pudo esconder su emoción al dar la bienvenida a los obispos de China continental que por primera vez podían participar en un sínodo.
FRANCISCO
Ofrezcamos una calurosa bienvenida.
Y no ocultó sus lágrimas de dolor durante este homenaje a la Inmaculada, frustrado por la incapacidad de que encontrar un camino para la paz en Ucrania.
FRANCISCO
Hoy te quería traer el agradecimiento del pueblo ucraniano… del pueblo ucraniano, por la paz que desde hace tiempo pedimos al Señor.
De hecho, para pedir el fin de los conflictos, al papa no le importó hacerlo de rodillas, o incluso besar los pies de los líderes enfrentados, como fue el caso de Sudán del Sur.
Sus gestos a lo largo de su papado han sido innumerables, aunque algunos focalizaron la atención mundial. Fue el caso de la bendición Urbi et Orbi que impartió desde una plaza de San Pedro vacía, a inicios de la pandemia, en su momento más crudo y ante la incertidumbre del futuro.
La agenda de sus últimos años también fue todo un mensaje de cercanía. Durante el jubileo de 2025 redobló sus encuentros públicos. Y estaba presente en ellos aunque no pudiera hablar.
FRANCISCO
Ahora me permito pedir al sacerdote, al lector que continúe leyendo, porque yo, con mi bronquitis, no puedo aún. Espero que la próxima vez pueda.
A pesar de no poder caminar y de arrastrar durante meses sus problemas de respiración, el pontífice argentino no quiso ni renunciar a viajes como el que hizo al Sudeste Asiático u Oceanía. Allí, con 87 años, hasta se le pudo ver subiendo a este avión militar para visitar una región remota y estar cerca de los misioneros y de las comunidades católicas más alejadas.
PA/JRB