¿Cómo está evolucionando la salud del papa? Cronología de su estancia en el hospital

 | 
21/02/2025
Descargar documento
Compartir

Lo que comenzó como un resfriado el 5 de febrero en la audiencia general del miércoles…

FRANCISCO
Pido disculpas porque con este fuerte resfriado es difícil para mí hablar, y por eso le he pedido a mi hermano que lea la catequesis. La leerá mejor que yo.

Derivó en una bronquitis que obligó a Francisco a trasladar todos sus encuentros durante más de una semana a su residencia, a Casa Santa Marta, en vez de hacerlos en el Palacio Apostólico.

Estoy enfermo. Tengo una bronquitis muy fuerte.

Pero a pesar de estas medidas de cautela para intentar protegerlo del frío u otros factores que pudieran agravar su salud, el papa tuvo que ingresar al hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero.

Eso sí, este era su aspecto poco antes de hospitalizarlo. Esa mañana llegó a mantener hasta cinco encuentros oficiales. Y es que el papa, a pesar de estar enfermo, no canceló en ningún momento su agenda.

La primera información que llegó desde el Vaticano es que el motivo de su entrada al Gemelli era hacerse algunas pruebas médicas necesarias y continuar su tratamiento para la bronquitis, pero desde el hospital.

Fue una sorpresa para muchos de los pacientes o residentes que estaban aquel día cerca de este centro hospitalario de Roma. Todos desearon una pronta recuperación para el papa.

Mi única esperanza es que todo vaya bien. Cruzemos los dedos. Y que todo salga bien. Aún necesitamos de un hombre como él.

Sí, he sabido que han ingresado al Papa, lo siento mucho, rezaremos por él.

Imagino que es algo que se podrá resolver en unos días, la información es esta, así que espero, como siempre, que el Papa en unos días logrará estar bien.

Ese fin de semana, se confirmó la infección en las vías respiratorias, Francisco tenía un poco de fiebre y los médicos le prescribieron al papa reposo absoluto, además de cambiarle el tratamiento.

El 17 de febrero, lunes, tras haberle realizado nuevos exámenes, al papa le dijeron que esa infección que padecía era polimicrobiana, es decir, un conjunto de bacterias que colonizaron el tejido pulmonar de Francisco, para el que le volvieron a cambiar una vez más el tratamiento.

El Vaticano también señaló que el pontífice presentaba un cuadro clínico complejo, que viene ser que la situación del paciente no se reduce solo a esa infección, sino que hay otros factores que pueden ser de relevancia.

DR. JOSÉ MARÍA ARAQUISTÁIN
Médico, Centro Médico Parioli (Roma)

La situación del paciente del paciente no se reconduce solo a la patología que ahora preocupa. O sea, un joven que tiene una gripe, pues tiene esa gripe; no tiene una patología compleja, si es un joven sano. Una persona de 88 años, como es el caso del papa, que ha tenido una lobectomía, o sea, le falta parte de un pulmón… Bien, ya esto con el estrés y con todo es lo que determina una patología compleja.

La salud del papa se volvía a complicar al día siguiente, cuando los médicos le detectaron una neumonía bilateral, es decir, que afecta a los dos pulmones, y por la que le tuvieron que administrar una terapia farmacológica adicional, además de continuar con el tratamiento previo de antibióticos con corticoides.

Francisco respondió de manera positiva a todos los medicamentos. De hecho, fuentes del Vaticano explicaron que está respirando sin necesidad de máscara y que su corazón está reaccionando bien y que no ha sufrido ninguna variación con el tratamiento que se le está administrando para la infección.

Además, señalaron que la neumonía que padece no afecta globalmente a los dos pulmones, sino que se trata de puntos localizados.

Más allá de los partes médicos, los comunicados de esos días aclararon que el papa está de buen humor, que lee periódicos, que ha retomado parte de su actividad laboral e, incluso, un pequeño avance, que no está todo el tiempo en la cama sino que ya se puede sentar en un sillón.

DR. JOSÉ MARÍA ARAQUISTÁIN
Médico, Centro Médico Parioli (Roma)

El hecho, si es verdad como supongo que será verdad, que el portavoz dice que ha dormido bien, que no tiene fiebre, que ha leído el periódico. En fin, son datos muy confortantes. O sea, que cuando una persona está grave no está en condiciones de hacer todas estas cosas que él hace.

Prueba de ello es que Francisco recibió una visita privada en el hospital. Estuvo 20 minutos con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien resaltó que al papa se le veía receptivo y que estuvieron bromeando.

El papa poco a poco parece estar mejor, aunque todavía no tiene una fecha de alta. Habrá que esperar algunos días todavía para ver cómo va reaccionando a los tratamientos.

CA

Anuncio en el que salen 3 ordenadores marca Medion y algunas especificaciones
Lo + visto
SÍGUENOS EN
Suscríbete a nuestra newsletter
magnifier