Así inició la cumbre mundial sobre los derechos del menor en el Vaticano

 | 
03/02/2025
Descargar documento
Compartir

En la cumbre sobre los derechos de los niños el papa puso el dedo en las llagas de la infancia actual.

Desde los grandes problemas como el hambre o las guerras hasta algunos que pasan más inadvertidos como el limbo legal en el que se quedan muchos niños que no son registrados al nacer. El papa citó el caso de los niños refugiados como los rohinyá que huyen de Myanmar.

FRANCISCO
Recordemos a los pequeños rohinyá, que a menudo encuentran dificultades para registrarse, o los niños indocumentados en la frontera con Estados Unidos, primeras víctimas de ese éxodo de la desesperación y de la esperanza de miles de personas que suben desde el sur hasta Estados Unidos, y muchos otros.

Recordó que en los países donde hay más calidad de vida se abren paso problemas que, señaló, no se deben subestimar.

FRANCISCO
En una medida más relevante que en el pasado, los colegios y servicios sanitarios deben hacer cuentas con niños que sufren muchas dificultades, con jóvenes ansiosos o deprimidos, con adolescentes que inician el camino de la agresividad o del autolesionismo.

En Estados Unidos un 16% de los menores de edad están en situación de pobreza según la organización Kids Count. Y en Europa la situación en países como España es más alarmante. Ahí los menores en situación vulnerable es de más de 27%, según UNICEF.

JRB

Anuncio en el que salen 3 ordenadores marca Medion y algunas especificaciones
Lo + visto
SÍGUENOS EN
Suscríbete a nuestra newsletter
magnifier