La videoconferencia del papa con 250 jóvenes ucranianos

Descargar documento
Compartir

El papa continúa con una agenda bien apretada, en este año jubilar. Celebró la catequesis pública extraordinaria y se reunió con un grupo de 250 jóvenes ucranianos que, a causa de la guerra, están repartidos por todo el mundo.

A ellos, Francisco les pidió ser “patriotas” y más ahora, que su país está “herido por la guerra”. Pero al mismo tiempo señaló que este sentimiento debe ser compatible con la capacidad de perdonar por las ofensas recibidas.

Ese día el papa tuvo una agenda intensa. Por la mañana predicó una catequesis pública a miles de peregrinos.

FRANCISCO
En lugar de mirar en la oscuridad del pasado, en el vacío de un sepulcro, de María Magdalena aprendemos a mirar hacia la vida. Allí nos espera nuestro Maestro. Allí se pronuncia nuestro nombre. Porque en la vida real hay un lugar para nosotros, siempre y en todas partes.

Francisco preguntó a los peregrinos si reconocen la voz de Jesús. Recordando que en la vida cada uno tiene un lugar y un sentido pensado.

FRANCISCO
Es feo, como se dice en el lenguaje vulgar, es feo dejar la silla vacía. Este lugar es para mí, si yo no voy… ¡Cada uno puede decir: yo tengo un lugar. Yo “tengo” no. Yo soy una misión! Piensen en esto: ¿cuál es mi lugar? ¿Cuál es la misión que el Señor me da? Que este pensamiento nos ayude a tomar una actitud valiente en la vida.

Además, ese mismo día también presidió el rezo de vísperas por la Jornada de la Vida Consagrada, reflexionando con los religiosos sobre los tres votos: pobreza, obediencia y castidad.

BAM

Anuncio en el que salen 3 ordenadores marca Medion y algunas especificaciones
Lo + visto
SÍGUENOS EN
Suscríbete a nuestra newsletter
magnifier