Una de las grandes apuestas de Francisco es el maxi departamento para el Desarrollo Humano Integral.
Coordina y promueve las iniciativas sobre cuestiones sensibles como la pobreza, la economía, el medio ambiente o la emigración.
Ahora esta religiosa de 46 años será la responsable de coordinar todas estas tareas.
SOR ALESSANDRA SMERILLI, F.M.A.
6 de mayo 2021
“En esta pandemia, todos estamos en la misma barca. Si no entendemos esto, no saldremos de la pandemia. Por ejemplo, las vacunas. Si la vacuna no llega a todo el mundo, no saldremos de esta”.
Sor Alessandra Smerilli sustituye de un golpe a dos personas de gran prestigio. Por un lado, al sacerdote francés, Bruno Marie Duffé, que hasta el mes de julio fue el secretario del dicasterio. Este experto en cooperación internacional y en ética social regresó en julio a Lyon tras cumplir 70 años.
P. BRUNO MARIE DUFFÉ
Secretario, Dicasterio Desarrollo Humano Integral
“Los migrantes no son principalmente migrantes, sino personas, personas en movimiento, personas en migración. Con una historia personal, una memoria personal, una tierra y una dignidad”.
También Alessandra Smerilli sustituye al secretario adjunto, Augusto Zampini, formado en Argentina y el Reino Unido, experto en economía y ética ambiental, que ahora abandona Roma.
Duffé y Zampini dejan también la Comisión Vaticana Covid 19 guiada por el cardenal Peter Turkson, que propone al Papa ideas para la recontrucción. Les sustituyen Alessandra Smerilli y el sacerdote Fabio Baggio, que coordina la sección de Migrantes y Refugiados del dicasterio.
Son las primeras grandes decisiones tras la visita que el cardenal Blase Cupich realizó a este departamento en nombre del Papa entre finales de junio y principios de julio, para reorganizar su estructura.
JMB