Francisco y el presidente ucraniano solo se vieron en persona una vez. Fue en febrero de 2020.
Zelenski le pidió que ayudara a liberar a los prisioneros de guerra que estaban en manos de los rusos.
El Papa le regaló el medallón y su mensaje de paz.
Zelensky se sintió muy agradecido al Papa a través de las redes sociales: reconoció su trabajo por la paz.
Tras dos años del encuentro, el sábado 26 de febrero mantuvieron una conversación telefónica en la que el Papa expresó su profundo dolor por la guerra en Ucrania.
Tras la conversación la embajada de Ucrania ante la Santa Sede informó mediante twitter que el Papa expresó su más profundo dolor por los trágicos acontecimientos que están teniendo lugar en Ucrania.
La conversación tuvo lugar mientras seguían llegando noticias dramáticas sobre los bombardeos en las calles de Kiev.
El Papa utilizó el ucraniano y el ruso en su cuenta de twitter @Pontifex para decir no a la guerra.
También subió tuits con la imagen de Cristo en la cruz acompañados del hastag Oremos Juntos y Ucraina.
Como la última vez Zelenski también publicó un tweet en el que agradecía al Papa sus oraciones por la paz en Ucrania y por la tregua. “El pueblo ucraniano siente el apoyo espiritual de Su Santidad”.