¿Cómo se cierra el ataúd del papa? ¿Cambios en el funeral? ¿Procesión a la otra basílica?

 | 
24/04/2025
Descargar documento
Compartir

Lo que no muchos saben de la Sede Vacante es que cesan todos los altos cargos de la curia. Ni Parolin es ya el número dos de la Santa Sede, ni los antes prefectos ejercen ahora sus funciones de jefes de dicasterio.

Es por eso que el quién hace qué cosa está muy medido en el protocolo vaticano. Y casi todo cae en manos del camarlengo, Kevin Farrell, que, al tener dicho cargo, será el que presida el rito para cerrar el féretro del papa Francisco.

Pero antes, hay que seguir una serie de pasos, como están viendo que sucedió con Benedicto XVI. Se leerá un acta que recuerda la vida y obras del difunto que, tras ser firmada por algunos presentes, se introducirá en un tubo de metal que se depositará en el ataúd.

Se cubrirá el rostro del papa con un velo blanco de seda y, dentro del féretro, se pondrán en una bolsa de tela monedas acuñadas durante el pontificado, aunque no se eligen al azar.

Tienen que señalar su duración, es decir: una de oro por cada año, una de plata por cada mes extra; y otras de bronce por los días. Y será la última vez que se pueda ver a Francisco.

Y aunque el papa modificó lo relacionado con los funerales, lo que es la misa del sábado se mantiene igual que con sus predecesores.

P. LEONARDO CARDOZA
Doctor en Liturgia

Es un funeral un poco especial, podríamos decir, porque forma parte de todo el complejo de las modificaciones que hizo el papa Francisco. Sin embargo, lo que es ya la misa exequial, la misa que ya ha sido programada para el día sábado en la mañana, sigue siendo la misa exequial de un obispo, en este caso, el obispo de Roma.

La novedad estará en la procesión fúnebre tras de la misa. La última fue con el papa Pío XII, que murió en 1958. Y se hizo, ni más ni menos, que en carroza.

P. LEONARDO CARDOZA
Doctor en Liturgia

Fue una procesión en una carroza fúnebre, carroza con caballos, como en los tiempos antiguos, desde Castel Gandolfo, pasando por la Via Merulana, hasta llegar a la basílica de San Pedro, y ahora de nuevo veremos una procesión o un traslado de los restos mortales del papa, no solo para los ritos fúnebres en San Pedro, sino que va a salir de la Ciudad del Vaticano, va a atravesar la ciudad de Roma hasta llegar a la basílica de Santa María la Mayor.

Y en esta basílica, estará la tumba del papa. Él mismo dijo cómo la quería. Sencilla, sin decoración particular y con una única inscripción que ponga 'Franciscus'.

CA

Anuncio en el que salen 3 ordenadores marca Medion y algunas especificaciones
Lo + visto
SÍGUENOS EN
Suscríbete a nuestra newsletter
magnifier