¿Por qué el papa viste de rojo en el féretro? ¿Es novedad que sea enterrado fuera del Vaticano?

 | 
23/04/2025
Descargar documento
Compartir

La muerte de Francisco viene con cambios. Y muchos de ellos los estableció él. Quiso simplificar su #funeral. Aunque no todo se ha modificado.
La muerte de Francisco viene con cambios. Y muchos de ellos los estableció él. El pontífice quiso simplificar todo lo relacionado con su funeral. Aunque no todo se ha modificado.

P. LEONARDO CARDOZA
Doctor en Liturgia

Lo encontramos directamente en el féretro, descubierto. Esta también es una diferencia a muchas cosas que se pensaban que no iban a ser de este modo, descubierto igualmente, digamos, podemos observar, mirar al papa Francisco. Y siguen, sin embargo, no modificados los ritos que tienen que ver con la celebración de la misa exequial.

Antes, como se vio con Juan Pablo II o Benedicto XVI, los papas se exponían ante los fieles en un catafalco; una estructura elevada donde se depositaba el cuerpo del pontífice para su veneración.

Francisco fue el primer papa en eliminar este elemento. Y, de hecho, cuando lo trasladaron a la basílica se le vio así: directamente en el féretro, que iba recubierto por una tela de terciopelo roja.

El ataúd es otro de los cambios. Previamente, se usaban tres distintos: el de ciprés, el de zinc y uno de madera de olmo. El pontífice argentino prefirió tener uno solo.

Lo que sigue igual es que el papa va vestido de rojo. Es un color muy importante para la Iglesia por este motivo.

P. LEONARDO CARDOZA
Doctor en Liturgia

El rojo, desde los primeros siglos de la era cristiana, ha sido siempre el color litúrgico de la muerte o de un funeral en la ciudad de Roma. ¿Por qué? Porque Roma es la ciudad de los mártires. En efecto, los cardenales usan también este color porque están llamados a entregar completamente su vida por amor a Jesucristo. Y el papa, por supuesto, no puede estar exento de esta condición.

Y, probablemente, una de las novedades de los entierros papales de los últimos tiempos es esta. El papa no quiso que su sepulcro estuviese en el Vaticano, sino en Santa María la Mayor. Aunque no es el único que ha tomado esta decisión.

P. LEONARDO CARDOZA
Doctor en Liturgia

Tenemos también no muy reciente, pero sí en los últimos siglos, en las últimas décadas, algunos papas enterrados fuera de la Ciudad del Vaticano como, por ejemplo, Pio Nonno, que está sepultado en la basílica de San Lorenzo 'fuori le mura'. Digamos que no es normal, pero no es una absoluta excepción. Digamos que es una novedad para nuestra generaciones, sí, después de haber visto la sepultura de Benedicto XVI o Juan Pablo II.

En la basílica donde está la Salus Populi Romani, la patrona de Roma y a la que Francisco le tenía tanta devoción, hay otros siete papas.

CA

Anuncio en el que salen 3 ordenadores marca Medion y algunas especificaciones
SÍGUENOS EN
Lo + visto
SÍGUENOS EN
Suscríbete a nuestra newsletter
magnifier