Esta fue una de las decisiones que el papa ha tomado desde el hospital: aprobar decretos venidos del dicasterio para las Causas de los Santos, el departamento de donde se evalúan las causas de canonización.
El papa aprobó que se canonice al beato venezolano José Gregorio Hernández, el médico que vivió a caballo entre los siglos XIX y XX. Todavía falta por determinar la fecha.
Hace casi un año, en mayo de 2024, ya había anunciado al embajador de Venezuela ante la Santa Sede que tenía intención de canonizar a este médico.
Lo vamos a canonizar.
José Gregorio Hernández era considerado como el doctor de los pobres.
PINO ESPOSITO
Autor, “El médico José Gregorio”
Cuando la gente iba a hacer una visita médica él ponía su sombrero y decía que la gente que podía pagar que colocara allí el dinero, los que no tenían podían tomar el dinero que estaba en el sombrero.
El Vaticano había informado la noche anterior que el papa había retomado el trabajo, pero no se habían dado detalles de qué había realizado exactamente.
Entre los documentos aprobados por el papa también está una causa venida de Estados Unidos. Está en sus primeros pasos, puesto que aún no ha sido beatificado. Se trata del sacerdote de Kansas, Emil Jospeh Kapaun. Fue un sacerdote diocesano de Estados Unidos que falleció en un campo de concentración en Corea del Norte en 1951.
JRB