Francisco firmó su carta de renuncia en 2013; no ahora durante su ingreso en el hospital

 | 
24/02/2025
Descargar documento
Compartir

Desde que Francisco ingresase en el hospital Gemelli de Roma, se han disparado los rumores sobre una posible renuncia.

Uno de los bulos que más corrió fue que antes de ir al hospital el pontífice dejó preparada una carta de dimisión en caso de que no pueda ejercer de papa. Sin embargo, lo cierto es que esa carta ya la firmó en 2013.

En una entrevista con el periódico español ABC en 2022, el papa desveló esta información. Dijo que el año en que lo eligieron papa le entregó al cardenal Bertone, entonces secretario de Estado, una misiva en la que decía que dejaría el pontificado “en caso de impedimento por razones médicas”.

Sin embargo, no es una novedad. Esto ya lo habrían hecho otros papas. Pablo VI, por ejemplo, dejó una carta en la que expresaba su deseo de renunciar en caso de enfermedad incurable o por algún grave o prolongado impedimento.

Francisco ha hablado abiertamente en su pontificado sobre la posibilidad de dimitir.

FRANCISCO
Esto con toda honestidad, no es una catástrofe. Se puede cambiar de Papa, se puede cambiar, no hay problema. Pero creo que debo limitarme un poco con estos esfuerzos.

Aun sí, cuando ha tenido problemas físicos como, por ejemplo, los de rodilla, el papa ha reiterado que se gobierna con la cabeza. Y, precisamente, de eso está muy bien.

Es lo que dijo uno de sus médicos cuando atendió a la prensa para explicar las condiciones de salud del papa en el hospital.

DR. SERGIO ALFIERI
Médico, Hospital Policlínico Gemelli (Roma)

Esta mañana, cuando se sentó en su sillón —primera noticia: no está en cama—, nos recibió para la visita. Entramos y le dije: "¡Buenos días, Santo Padre!". Y él, con una sonrisa pícara, me respondió: "¡Buenos días, santo hijo!". Para que vean cómo está de lúcido.

En cualquier caso, si en un futuro quisiera hacerlo, es algo que contemplan las reglas de la Iglesia, plasmadas en el Código de Derecho Canónico, siempre que sea de manera libre y se manifieste formalmente.

Es lo que hizo Benedicto XVI en 2013, cuando comunicó que se retiraría del ministerio petrino con estas palabras…

BENEDICTO XVI
13 de febrero de 2013

Después de examinar repetidamente mi conciencia ante Dios, por edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el misterio petrino.

La manera de cada papa de entender el servicio a la Iglesia es distinto, pero igualmente válido. Fue el proprio Francisco el que expresó esto en 2023 en un encuentro con los jesuitas durante su viaje a África.

Esto no significa en absoluto que la dimisión de un papa deba convertirse, digamos, en una 'moda', en algo normal. Benedicto XVI tuvo el valor de hacerlo porque no tenía la voluntad de continuar a causa de su salud. Por el momento no lo tengo en mi agenda. Creo que el ministerio del papa es para toda la vida.

Fue lo que hizo Juan Pablo II, quien ejerció el papado hasta el final de sus días, a pesar del deterioro físico que sufrió a causa del parkinson y de estar varios periodos hospitalizado.

CA

Anuncio en el que salen 3 ordenadores marca Medion y algunas especificaciones
Lo + visto
SÍGUENOS EN
Suscríbete a nuestra newsletter
magnifier