“Descalzos”: cuando el silencio habla la música responde

De llenar pabellones para un concierto de música católica a traspasar la gran pantalla. Es lo que ha hecho Hakuna con su último proyecto; llevar a los cines la que es parte de la esencia de este movimiento de jóvenes, que ha dado la vuelta al mundo entero gracias a lo que llaman el poder transformador de la música.

SANTOS BLANCO
Director, ‘Descalzos’

Ellos lo que querían es intentar desentrañar el poder transformador de la música. O sea, por qué la música tiene esa capacidad de transformar a personas. Y además, desde un prisma no autorreferencial de Hakuna. No es un biopic sobre Hakuna Group Music, sino que es intentar descubrir algo que pasa en toda la música y que pasa, además, desde hace cientos y miles de años.

HÉCTOR ZURITA
Dirección creativa, ‘Descalzos’

La música es algo que llega a todos los corazones. Es un eco que puede despertar en cada persona el anhelo por la belleza. Ahí está Dios.

La película, que lleva por nombre ‘Descalzos’, es un completo viaje de reflexión sobre el origen de la música y su conexión con la espiritualidad; porque, como ellos dicen ¿quién dijo que el flamenco, el pop o una saeta no puede acercar a un joven al encuentro con Dios?

GONZALO VÁSQUEZ
Compositor, Hakuna Group Music

El éxito de una canción es que ayude a una persona. Es como lo vemos con las canciones que escribimos. Con que ayude a una persona, esa canción ya ha sido un éxito.

IÑIGO GUERRERO
Productor, Hakuna Group Music

Dios nos ha dado el arte, la música, para poder expresarnos y acercarnos un poquito más a Él. ¿Sabes? Y entonces eso es lo que se quiere compartir con toda la gente que hay ahí.

Algunos de los artistas que han vivido desde dentro el éxito musical de Hakuna siguen sin creerlo. Dicen que jamás podrían imaginar que sus voces serían capaces de conectar a Dios con miles y miles de personas.

LOLA TUDURI
Compositora, Hakuna Group Music

Yo no te estoy cantando a ti, yo qué sé, "vivir mi vida con los pies descalzos" para que tú lo vivas e intentar que te llegue el mensaje de Dios. No. Yo lo estoy cantando, me lo estoy cantando a mí. Estoy cantando eso porque yo soy la primera que se lo quiere creer y que lo quiere vivir.

Han sido dos años de preparación y rodaje en distintos países. Todo ello para intentar transmitir esta idea: “cuando el hombre se atreve a descalzarse y abrirse a la verdad, la música que brota es como una flecha imparable que alcanza el corazón”.

SA

Anuncio en el que salen 3 ordenadores marca Medion y algunas especificaciones
Lo + visto
SÍGUENOS EN
Suscríbete a nuestra newsletter
magnifier