Son 1.000 peregrinos de la zona nórdica de Europa los que han viajado a Roma por el Jubileo. Una cifra muy alta y que impacta, porque, en sus países, son la minoría.
Es el caso de Noruega, donde son apenas poco más del 3% de una población que, en su mayoría, es luterana. Sin embargo, el número de católicos ha ido en aumento en las últimas décadas.
FEDRIK HANSEN
Obispo coadjutor de Oslo (Noruega)
En Noruega, la Iglesia católica está creciendo. Hemos visto un crecimiento significativo en los últimos 20 años, no sólo en el número de fieles, sino también en el número de parroquias, sacerdotes, bautizos, primeras comuniones en todos los niveles.
Estos peregrinos venían de cinco países. Son los que componen la Conferencia Episcopal Escandinava: Noruega, Dinamarca, Finlandia, Islandia y Suecia. Y, para ellos, estar en la Ciudad Eterna en el Año Santo era algo importante.
DANIEL STATEN
Peregrino de Suecia
Es una sensación increíble. Sientes el cristianismo central en el mundo, y te haces una idea de la Iglesia desde sus raíces en la historia hasta el futuro.
NORA PALACIOS
Peregrina de Dinamarca
Es un momento de alegría ver que esta puerta es como ir al cielo. El día que lleguemos al cielo es algo parecido a ahora.
Para muchos, era su primer Jubileo; otros ya estuvieron en el del 2000 y esperan que este de la esperanza no sea el último que puedan vivir.
TUMAINI KABUDI
Peregrina de Noruega
La primera vez que viví el año del Jubileo fue en 2000. Así que estoy viendo el crecimiento de la fe que se ha plantado en mí. Así que doy las gracias, pero también espero con impaciencia los próximos 25 años y, quién sabe, hasta 2050 estaré aquí de nuevo.
Pero sin duda, el momento más fuerte para ellos fue este: cada uno con sus intenciones, cruzar la puerta santa para conseguir el perdón de todos sus pecados.
CA