El papa ha decidido prorrogar el mandato de los dos altos cargos del Colegio Cardenalicio: el del decano, que actualmente es el cardenal Giovanni Battista Re, y el del vicedecano, que es cardenal Leonardo Sandri.
Estos dos cargos, según el motu proprio que publicó el papa en 2019, eran de cinco años, y ambos fueron nombrados a finales de enero de 2020, por lo que sus puestos expiraron hace unos días. Sin embargo, esas normas indican que ambos mandatos se pueden renovar.
El cardenal Re tiene 91 años y Sandri 81, por lo que ninguno es elector en caso de cónclave al superar el límite de edad.
Esto quiere decir que Re tampoco presidiría los ritos para la elección del nuevo papa, sino que lo haría un cardenal de la orden de los obispos que no tenga los 80.
El cardenal Re fue, precisamente, el que presidió el cónclave que eligió a Francisco en 2013. En aquel momento, el decano era el cardenal Angelo Sodano, pero tenía más de 80 años.
Y aunque ni Re ni Sandri puedan estar en la Capilla Sixtina, si hay sede vacante, el papel que desempeñarán será clave. El decano es el encargado de convocar a los cardenales a Roma para la elección del nuevo papa.
También es el que celebra la misa Pro-Eligendo Pontifice, que es la celebración previa al comienzo del cónclave.
CA