A pesar de que iba a ser un viaje con una agenda más serena, el Papa quiso reunirse nada más llegar a Eslovaquia con representantes de las Iglesias cristianas del país.
En Eslovaquia el 66% son católicos, y el 8% protestantes. Francisco estuvo con representantes de estas Iglesias en la nunciatura.
Le saludó en nombre de ellos un pastor evangélico, que le explicó que allí cada Iglesia cristiana se alegra por los éxitos de los otros cristianos, aunque estén separadas.
El Papa recordó que todos los cristianos de Eslovaquia compartieron la persecución en los años del totalitarismo comunista.
FRANCISCO
'Ahora compartís una etapa en la que experimentáis la belleza, pero también la dificultad de vivir la fe como personas libres. En efecto, existe la tentación de volver a ser esclavos, no de un régimen, sino de una esclavitud aún peor, la interior'.
Francisco les propuso ayudarse a no caer en la trampa de la esclavitud de la comodidad, o de buscar espacios de control o privilegios.
FRANCISCO
'¿Cómo podemos soñar con una Europa libre de ideologías, si no tenemos el valor de anteponer la libertad de Jesús a las necesidades de grupos individuales de creyentes? Los cálculos de conveniencia, las razones históricas y los vínculos políticos no pueden ser obstáculos inamovibles en nuestro camino'.
Antes de marcharse rezaron juntos un salmo y como recuerdo le entregaron un cuadro que evoca la fundación de la Iglesia.
JMB