El Parlamento europeo está votando una propuesta para pedir a los estados de la UE que garanticen el acceso universal a abortos seguros y legales.
Se llama “Informe Matic” y según sus autores fue elaborado tras la interrupción por la pandemia del “acceso a anticoncepción y aborto”, que presentan como “servicios médicos esenciales”.
Antes de la votación, la Comisión de Conferencias de Obispos de Europa lamentó que el informe aborde el aborto de modo “unilateral”, y presente el aborto como derecho humano.
P. MANUEL BARRIOS PRIETO
Secretario General, COMECE
“El principal peligro de esta propuesta de resolución es que tiende a hacer pensar a la gente que el aborto es un derecho, que es parte del derecho a la salud humana”.
Manuel Barrios Prieto es el secretario general de la Comisión de Conferencias Episcopales Europeas. Dice que la sociedad se merece una visión integral de la salud sexual, que no esté ceñida al aborto.
P. MANUEL BARRIOS PRIETO
Secretario General, Comisión de las Conferencias de Obispos de Europa
“Tenemos que mejorar la educación sexual y la salud sexual en sentido amplio. Si se reducen a la cuestión del aborto, a permitir el aborto, a ver el aborto como derecho humano, se está yendo en una dirección muy clara. En una dirección unilateral”.
A principios de junio, una delegación de esta Comisión viajó a Roma para reunirse con el Papa Francisco.
Aunque no estaban en su agenda las conversaciones sobre el aborto, la declaración de los obispos europeos muestra que sigue siendo un tema de preocupación para la Iglesia en Europa
JM