Francisco visita a Scholas: El test sobre la honradez de una nación es si vende armas

 | 
20/05/2021
Descargar documento
Compartir

Francisco visitó la sede de Scholas Occurrentes, el proyecto educativo mundial que impulsa. 

Se trata de una red de escuelas que colaboran en actividades a nivel local e internacional. Su objetivo es fomentar el diálogo y el respeto entre los jóvenes de distintas culturas, países, razas y religiones.

Allí le presentaron los resultados de su trabajo. Durante la pandemia, por ejemplo, ayudaron a estudiantes como Valerio, de Italia. Muchos como él recibieron ayuda de Scholas para convivir con la soledad y sus propios límites. La voz se le quebró de la emoción...

VALERIO
'Me miré al desnudo, con mis sentimientos y emociones, para poder enfrentarme conmigo mismo y poder finalmente sonreír de modo genuino. Scholas me ha escuchado y ha estado a mi lado'.

Los proyectos de Scholas se han difundido por los cinco continentes, involucrando también a las instituciones públicas. De hecho, estaba presente en el encuentro el ministro de la Salud de Italia, quien entregó al Papa un regalo hecho por sus hijas.

“Qué bonito regalo”.

Por eso se conectaron con iniciativas de Scholas en Australia...

...Estados Unidos, o España, en el estadio de fútbol del Levante. 

Los jóvenes hicieron preguntas a Francisco, como por ejemplo, qué piensa sobre la desconfianza en los políticos.

FRANCISCO
“El test de la política es la pregunta sobre las guerras. El test sobre la honradez de una nación, para mí es: '¿Tú haces armas para las guerras? ¿Favoreces las guerras? ¿Tu riqueza la consigues vendiendo armas para que otros se maten?'. Así sabremos si una nación es moralmente sana”.

Por un problema en la conexión se perdió otra frase que pronunció el Papa: lamentó que hubiera sacerdotes que bendicen las armas por ser instrumentos de muerte.

Francisco agradeció el esfuerzo por este proyecto a los voluntarios y organizadores de Scholas y a todos los que la sostienen. Dijo que era clave recordar al mundo el valor de la gratuidad, porque crea puentes y fomenta el diálogo.

FRANCISCO
'Gracias por arriesgar. Scholas no se comprende sin esta actitud de arriesgar. De ir siempre más allá. Porque solo arriesgando se puede vivir la gratuidad. Solo arriesgando se llega a ese tercer nivel de la universidad del sentido que es celebrar. Sin el riesgo no se celebra'.

En el encuentro también estuvieron presentes las primeras damas de Brasil, Chile, Honduras, Panamá y República Dominicana. En modo presencial y para representarlas estuvo la primera dama de Argentina, Fabiola Yáñez.

Javier Romero

VM

Anuncio en el que salen 3 ordenadores marca Medion y algunas especificaciones
Lo + visto
Las últimas noticias de Roma, ahora en HD y sin anuncios
Descarga la App en tu teléfono
Disponible para Android y Apple
INICIAR PRUEBA GRATIS
3,28€ por mes o 32,88€ por año después de 7 días de prueba gratis
Disponible en múltiples dispositivos
SÍGUENOS EN
Suscríbete a nuestra newsletter
magnifier