La próxima conferencia de la ONU sobre cambio climático arrancará el 1 de noviembre en Glasgow. Expertos y diplomáticos de todos los países buscarán qué hacer para poder cumplir los objetivos de medio ambiente del Acuerdo de París.
ALOK SHARMA
Presidente de COP26
“En París, el mundo se reunió y decidió hacer todo lo posible para limitar el crecimiento de la temperatura global a entre 2 y 1,5 grados. Y eso es algo que globalmente tenemos que cumplir'.
Me encantaría que los países se ocuparan del cambio climático con la misma urgencia con la que en todo el mundo nos hemos ocupado, como era necesario, del coronavirus”.
Para conseguirlo, Alok Sharma pide a los gobiernos un compromiso para llegar a cero emisiones netas de carbono antes del año 2050; actuar ante el cambio climático que está en marcha; y que los países donantes cumplan la promesa de financiar a países en desarrollo.
ALOK SHARMA
Presidente de COP26
“La buena noticia es que hemos hecho progresos. Cuando Italia y el Reino Unido asumieron la presidencia conjunta de COP26, menos del 30% de la economía mundial se había comprometido al objetivo de cero emisiones netas. Ahora es el 70% de la economía mundial. Además, los países del G7, que es el 50% de la economía mundial, se han propuesto reducir un poco las emisiones para 2030, un buen paso hacia el objetivo cero de 2050”.
Para Alok Sharma los líderes religiosos tienen un importante papel en este proceso, pues “guían a las personas para que hagan lo correcto para abordar el cambio climático”.
ALOK SHARMA
Presidente de COP26
“El Santo Padre considera que la acción climática es una de las cuestiones clave en las que tenemos que trabajar juntos”.
“En el mundo hay 1.300 millones de católicos. Son muchas personas y se les puede ayudar, no sólo a cambiar ellos mismos su forma de actuar, sino también a influir en los demás”.
El presidente de Cop26 está colaborando con representantes del Vaticano para impulsar la colaboración.
Además, los organizadores están intentando que el evento se celebre físicamente en Glasgow, y sueñan con que de alguna manera participe también el Papa.
CT/JMB
COP26