La francesa sor Nathalie Becquart es la primera mujer que recibe un cargo de responsabilidad en la secretaría del Sínodo de Obispos y la primera mujer que podrá votas en esta asamblea hasta ahora reservada a hombres.
SOR NATHALIE BECQUART
Subsecretaria, Sínodo Obispos
“Quiero empezar este trabajo con humildad, escuchando a todos, no solo a los que están en la Iglesia o forman parte de ella, también a los que están más allá”.
El Papa Pablo VI creó el Sínodo de Obispos en 1965, tras el Concilio Vaticano II. Hasta ahora, los secretarios de este organismo eran obispos.
SOR NATHALIE BECQUART
Subsecretaria, Sínodo Obispos
“Creo que el Papa ha realizado una elección muy valiente y profética que pone a la Iglesia en diálogo con el mundo”.
Para Sor Nathalie, su nombramiento es una señal del cambio de mentalidad que se está produciendo en la Iglesia respecto al papel de la mujer.
SOR NATHALIE BECQUART
Subsecretaria, Sínodo Obispos
“Espero que este nombramiento contribuya a que diócesis, parroquias y movimientos, se abran a nuevas posibilidades. Que abran nuevas puertas e incluyan más y más mujeres en la reflexión, el discernimiento y en los procesos de toma de decisiones”.
La Secretaría General del Sínodo de Obispos es un órgano permanente dedicado a preparar y coordinar las futuras asambleas convocadas por el Papa. Ya están trabajando en el próximo sínodo, que será en el año 2022 y abordará la cuestión de la sinodalidad en la Iglesia
Traducción: Javier Romero