“Romper el silencio: diez rostros, diez voces” es un libro que condensa en sus páginas la labor de la Congregación de los Hermanos Maristas para erradicar y prevenir el crimen de los abusos sexuales.
La romana embajada de España ante la Santa Sede acogió la presentación de este volumen que explica, a través de 10 testimonios, las medidas implementadas por los Maristas en los 81 países donde están presentes. Porque el abuso, a pesar de ser un crimen que siempre ha existido, hasta no hace mucho tiempo se mantenía en silencio.
IMMA AMADEO
Co-autora del libro
“El Consejo de Europa dice que 1 de cada 5 niños antes de llegar a los 18 años será abusado. Son muchos. Realmente tenemos un problema social y la Iglesia forma parte de esta sociedad. La Iglesia se está poniendo las pilas y está realizando actos valientes para que todo esto aflore. Para que todo esto aflore tiene que hablarse, tiene que combatirse y tiene que mirarse cara a cara. Creo que estamos en camino de conseguirlo”.
Imma y Jordi entrevistaron a estos 10 expertos, algunos de ellos quienes se enfrentaron a los casos dentro de la misma institución como sucedió en 2016.
Otro de los testimonios recogidos es el de un Marista de Chile, donde la justicia investiga más de un centenar de casos de abusos cometidos por personas relacionadas con la Iglesia. Entre ellos, explica este hermano Marista, el del sacerdote de su pueblo o el obispo que lo confirmó.
El libro parte de estas sombras para hablar de la luz, del perdón y del trabajo que ha desarrollado la institución con iniciativas únicas como, por ejemplo, formar y concienciar no solo a los docentes sino, sobre todo, a los alumnos.
JORDI MARTÍNEZ
Co-autor del libro
“Por eso el libro hace mucho hincapié en experiencias de formación propia. Los Maristas han puesto en marcha el primer curso universitario de formación de profesionales para la protección a la infancia”. “Toda la formación va orientada a capacitar a los niños y a las niñas para que sean capaces de dar la voz de alerta, para que sean capaces de perder el miedo a explicar las cosas”.
A la presentación en la Ciudad Eterna también acudieron el padre Hans Zollner, presidente del Centro para la Protección de la Infancia de la Universidad Gregoriana, institución con la que los Maristas han puesto en marcha este curso universitario en el que recibieron formación el año pasado casi 100 docentes y educadores de 7 países distintos.
También monseñor José Rodríguez Carballo, Secretario de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, acudió a este evento.