El láser rejuvenece las obras de los Museos Vaticanos

 | 
24/10/2014
Descargar documento
Compartir

Uno de los lugares más desconocidos de los Museos Vaticanos son sus laboratorios de restauración. Aquí­ cuidan de cientos de obras de extraordinario valor. Una de sus técnicas más innovadoras es el uso del láser. 

La restauración en 2005 de la Capilla Paulina, la capilla privada del Papa, es uno de los ejemplos más importantes de la aplicación láser en los Museos Vaticanos. 

Actualmente en el laboratorio de pintura trabajan con dos importantes obras: un fresco del siglo X que representa un martirio y una escultura del siglo XIII de una Virgen con un niño. 

MARCO PRATELLI

Laboratorio restauración de pintura 

'Utilizamos este láser de extrema precisión, a través de una fibra óptica, para redefinir la limpieza de estos dos tipos de superficie. Este láser fue elegido para eliminar de forma segura los residuos de fijadores que habí­an quedado en la superficie durante otras restauracionesâ?.

Además de pinturas y esculturas hay obras hechas con otros materiales. Son las del departamento etnológico. Aquí­ se está investigando el efecto del láser en materiales poco comunes como las plumas. 

STEFANIA PANDOZY

Laboratorio restauración polimatérico

'Este tipo de técnica es muy útil porque no requiere el uso de disolventes. Nuestro laboratorio está muy involucrado en la búsqueda de materiales naturales y soluciones idóneas para el hombre y el medio ambienteâ?. 

La tecnologí­a más innovadora junto al delicado y minucioso trabajo de los restauradores forman el equipo perfecto para conservar obras de arte únicas en el mundo. 

YJA

AA

JM

-PR

Up: MPI

Noticias relacionadas
1 2 3 12
Anuncio en el que salen 3 ordenadores marca Medion y algunas especificaciones
Lo + visto
SÍGUENOS EN
Suscríbete a nuestra newsletter
magnifier